PENSADORES Archives - Cognitio https://cognitio.com.ar/category/autores/ Teoría y método para la organización mental Thu, 16 May 2024 15:17:14 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Georg W. F. HEGEL: la capacidad constructiva del intelecto https://cognitio.com.ar/georg-w-f-hegel/ Fri, 10 Mar 2017 04:26:20 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1719 Correlaciones aplicativas del concepto de titularidad del sujeto en la praxis pedagógica constructivista Teniendo en cuenta que la consolidación de la condición de sujeto y la [...]

The post Georg W. F. HEGEL: la capacidad constructiva del intelecto appeared first on Cognitio.

]]>
Correlaciones aplicativas del concepto de titularidad del sujeto en la praxis pedagógica constructivista

Teniendo en cuenta que la consolidación de la condición de sujeto y la capacidad del espíritu para no ser sustituido por las diversas formas alienantes de la cultura y la educación constituyen el hilo conductor y el propósito central de cognitio.com.ar, nos ha parecido pertinente y oportuno seleccionar algunas de las frases más salientes de Georg F. Hegel (1770-1831).

En tal sentido, identificaremos algunas correlaciones aplicativas entre el ejercicio de la propia titularidad y la construcción del conocimiento según las diversas instancias teórico-prácticas que deciden y definen el proceso pedagógico y didáctico tratados en nuestro sitio. Para lo cual, presentamos las frases más significativas que, desde la filosofía, guardan sentido con la visión pedagógica del desarrollo del ser humano como sujeto consciente y titular de su propio acto de pensar: 

  • El espíritu (…) consiste justamente en tener el centro en sí.
  • El rejuvenecimiento del espíritu no es un simple retorno a la misma figura; es una purificación y elaboración de sí mismo.
  • El espíritu (…) reside en sí mismo; y esto justamente es la libertad.
  • Producirse, hacerse objeto de sí mismo, saber de sí, es la tarea del espíritu.
  • El terreno del espíritu lo abarca todo; encierra cuanto ha interesado e interesa todavía al hombre.
  • Lo supremo para el espíritu es saberse, llegar no sólo a la intuición, sino al pensamiento de sí mismo.
  • La fe no es apta para desarrollar el contenido.
  • El hombre es lo que debe ser, mediante la educación, mediante la disciplina.
  • Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión.
  • Considérese como cosa decidida que son distintos la fe y el saber y que, por tanto, no sabemos nada de Dios.
  • Entre otras cosas, no debemos dejarnos seducir por los historiadores de oficio.
  • La historia es el esfuerzo del espíritu para conseguir la libertad.
  • La independencia del hombre consiste en esto: en que sabe lo que lo determina.
  • Cabe soñar de sí mismo muchas cosas que no son sino representaciones exageradas del propio valor.
  • Ten el valor de equivocarte.
  • La lectura del periódico es la oración matinal del hombre moderno.
  • El drama no es escoger entre el bien y el mal, sino entre el bien y el bien. 
  • Quien todo lo desea no quiere nada en realidad, y nada consigue. 
  • La contradicción es la raíz de todo movimiento.

La idea de sujeto es fundamental e insoslayable para generar procesos constructivos de aprendizaje. Ser sujeto es la condición del ejercicio de la propia titularidad para el despliegue y expansión de la vida humana. Por eso, es un estado incompatible con las diversas formas de manipulación, que tienden a diluir la individualidad y a sustituir, condicionar o bloquear el ejercicio de la propia iniciativa.

Aquí radica, desde la perspectiva hegeliana, el valor de la pedagogía como proceso de afianzamiento de la condición de sujeto.  

Es así como el conductismo, al condicionar la inteligencia a través de estructuras estáticas de conceptos, somete el aprendizaje a un reduccionismo centrado en contenidos e informaciones sin vida y alejadas de toda hipótesis.

El desarrollo del sujeto conlleva, en todo proceso pedagógico, el ejercicio de la capacidad constructiva de la inteligencia y de la iniciativa del movimiento mental que emana de toda hipótesis. De allí que el valor propedéutico de la pedagogía consiste en la organización mental para el uso debido de la inteligencia de un sujeto consciente y con capacidad de ser titular de su propio aprendizaje.

Dr. Augusto Barcaglioni

The post Georg W. F. HEGEL: la capacidad constructiva del intelecto appeared first on Cognitio.

]]>
Karl G. Jung: conocerse para trascender https://cognitio.com.ar/karl-g-jung-conocerse-para-trascender/ Wed, 22 Feb 2017 01:51:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1694 Frases de Karl G. Jung que ayudan a indagar el mundo interno Teniendo en cuenta que la organización mental y el conocimiento de sí mismo constituyen [...]

The post Karl G. Jung: conocerse para trascender appeared first on Cognitio.

]]>
Frases de Karl G. Jung que ayudan a indagar el mundo interno

Teniendo en cuenta que la organización mental y el conocimiento de sí mismo constituyen el hilo conductor y el propósito central de cognitio.com.ar, consideramos oportuno seleccionar algunas de las frases más salientes de Karl Jung (1875-1961) para favorecer el conocimiento acerca del camino de indagación de nuestro mundo interno.

Es así como destacaremos el papel de la conciencia, a la que Jung le asigna un papel central para el logro de la propia superación. El proceso de superación no queda enmarcado en Jung en la inmanencia de los estados psico-emocionales propios del aparato psíquico, sino que postula el ejercicio de la propia conciencia a fin de trascender, sin apelar a creencia alguna, más allá de los límites de las circunstancias psíquicas.

De allí que los estados de neurosis o depresión no quedan clausurados en Jung en la inmanencia, sino que propone trascenderlos mediante la expansión de la consciencia, integrando en su psicología profunda la interpretación de los sueños, filosofía, arte, mitología, religión, antropología y alquimia.

Ofrecemos algunas frases salientes que nos ayudarán a comprender la vida y nuestro entorno circundante mediante el conocimiento y la aceptación de nosotros mismos:

  • La libertad se extiende sólo hasta los límites de nuestra conciencia.
  • La conciencia es una condición del ser.
  • Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta.
  • Tu visión devendrá mas clara solamente cuando mires dentro de tu corazón… Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta.
  • La vida es el punto de apoyo para la verdad del espíritu.
  • Todas las obras del hombre tienen su origen en la fantasía creadora. ¿Qué derecho tenemos entonces a la amortización de la imaginación?
  • Los niños son educados por lo que hace el grande y no por lo que dice.
  • Todo depende de cómo vemos las cosas y no de como son en realidad.
  • La gente podrá hacer cualquier cosa, no importa cuán absurda, con el fin de evitar enfrentar su propia alma.
  • Cuanto mayor es la multitud, más insignificante es la persona.
  • El péndulo de la mente alterna entre sentido y sinsentido, no entre el bien y el mal.
  • A través del orgullo nos engañamos a nosotros mismos.
  • No podemos cambiar nada sin antes comprender. La condena no libera, oprime.
  • El espíritu que arrastra al ser humano fuera de la vida, buscando completarse solo en si mismo, es un falso espíritu.
  • Desde la mitad de la vida hacia adelante, solo permanece vital aquel que está preparado para morir con vida.
  • El conocimiento descansa no solo sobre la verdad sino también sobre el error.

 

The post Karl G. Jung: conocerse para trascender appeared first on Cognitio.

]]>
La inteligencia que aprende según Jean PIAGET https://cognitio.com.ar/la-inteligencia-segun-jean-piaget/ Thu, 27 Oct 2016 21:01:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1504 Correlación aplicativa del concepo de inteligencia con la praxis pedagógica Teniendo en cuenta que la organización mental y el uso debido de la inteligencia constituyen el [...]

The post La inteligencia que aprende según Jean PIAGET appeared first on Cognitio.

]]>
Correlación aplicativa del concepo de inteligencia con la praxis pedagógica

Teniendo en cuenta que la organización mental y el uso debido de la inteligencia constituyen el hilo conductor y el propósito central de cognitio.com.ar, nos ha parecido pertinente y oportuno seleccionar las frases más salientes de Jean Piaget sobre la inteligencia y la construcción del conocimiento para identificar las correlaciones con el proceso pedagógico tratados en nuestro sitio. 

Jean Piaget 

Jean Piaget (9-8-1896/16-9-1980) concibe el desarrollo intelectual como el resultado de una interacción del niño con el medio, descartando la maduración biológica o la mera influencia ambiental como únicos condicionantes de dicho desarrollo. Entre sus obras más destacadas, La psicología de la inteligencia (1947) representa un aporte insoslayable por su teoría del desarrollo cognitivo, cuyas frases más salientes serán correlacionadas con el enfoque aplicativo de la praxis didáctica expuesta en nuestros artículos.

Correlaciones y aplicaciones al quehacer pedagógico

  • ¿Qué papel tendrían entonces en esta escuela los libros y los manuales? La escuela ideal no tendría manuales obligatorios para los alumnos, sino solamente obras de referencia que se emplearían libremente… Los únicos manuales indispensables son los que usa el maestrohttp://cognitio.com.ar/2012/05/por-que-educar-es-un-arte/
  • Un acto de inteligencia supone, pues, una regulación energética interna (interés, esfuerzo, facilidad, etc. ) y una externa (valor de las soluciones buscadas y de los objetos a los que se dirige la búsqueda), pero ambas regulaciones son de naturaleza afectiva y comparables a todas las demás regulaciones del mismo orden. http://cognitio.com.ar/2012/08/como-fortalecer-la-autoestima-y-el-talento/
  • La buena pedagogía debe enfrentar al niño a situaciones en lasque experimente en el más amplio sentido de la palabra: probar cosas para ver qué pasa, manejar objetos, manejar símbolos, plantear interrogantes, buscar sus propias respuestas, reconciliando lo que encuentra en una ocasión con lo que encuentra en otra comparando sus logros con los de otros niños. http://cognitio.com.ar/2012/04/la-uniformidad-del-pensar-y-del-sentir/

Dr. Augusto Barcaglioni


The post La inteligencia que aprende según Jean PIAGET appeared first on Cognitio.

]]>
Reflexiones de Karl JASPERS para vivir intensamente https://cognitio.com.ar/reflexiones-de-karl-jaspers-para-vivir-intensamente/ Fri, 21 Oct 2016 21:01:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1482 Breves recomendaciones para elevar la vida  Karl Theodor Jaspers: Psiquiatra y filósofo alemán de gran influencia en la teología, en la psiquiatría y en la [...]

The post Reflexiones de Karl JASPERS para vivir intensamente appeared first on Cognitio.

]]>
Breves recomendaciones para elevar la vida 

Karl Theodor Jaspers: Psiquiatra y filósofo alemán de gran influencia en la teología, en la psiquiatría y en la filosofía modernas. 

Nació el 23 de febrero de 1883 en Oldenburgo, Baja SajoniaAlemania y murió el 26 de febrero de 1969 en Basel, Suiza.

  • Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad lo que da valor a la filosofía. Frases de Búsqueda
  • En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestasFrases de Indispensable
  • Filosofar es y sólo es aprender a morirFrases de Conciencia de la muerte
  • Ser hombre es ser libre. El sentido de la historia es que nos convirtamos realmente en hombres. Frases de Libre
  • Cabe preguntarse si no existe en el hombre una oscura y ciega voluntad de hacer la guerraFrases de Guerra
  • La razón es como un secreto a voces que puede llegar a ser conocido por cualquier persona en cualquier momento. Frases de Razón
  • "No hay Dios" Es el grito de las masas cada vez más ruidosas, y con la pérdida de Dios el hombre pierde sus valoresFrases de Dios
  • Cuando se utiliza el idioma sin verdadera importancia, pierde su finalidad como medio de comunicación y se convierte en un fin en sí mismoFrases de Comunicación
  • Los problemas y conflictos pueden ser la fuente de una derrota, una limitación para nuestra potencialidad, pero también pueden dar lugar a una mayor comprensión de la vida y el nacimiento de una unidad más fuerte en el tiempo. Frases de Nacimiento

 

The post Reflexiones de Karl JASPERS para vivir intensamente appeared first on Cognitio.

]]>
Aprender a cuestionar con inteligencia https://cognitio.com.ar/10-frases-de-umberto-eco-para-cuestionar-con-inteligencia/ Fri, 14 Oct 2016 21:01:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1456 10 frases de Umberto ECO para guiar la lectura de su obra El verdadero amor quiere el bien del amado. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980)  Es imposible [...]

The post Aprender a cuestionar con inteligencia appeared first on Cognitio.

]]>
10 frases de Umberto ECO para guiar la lectura de su obra

  • El verdadero amor quiere el bien del amado. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980) 
  • Es imposible cambiar al pueblo de dios sin reincorporar a los marginados. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980) 
  • Sabiduría no es destruir ídolos, sino no crearlos nunca.
  • No todas las verdades son para todos los oídos. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980) 
  • Las únicas verdades que sirven son instrumentos que luego hay que tirar. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980) 
  • El orden que imagina nuestra mente es como una red, o una escalera, que se construye para llegar hasta algo. Pero después hay que arrojar la escalera, porque se descubre que, aunque haya servido, carecía de sentido. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980)
  • El conocimiento hace sufrir y aquel que hace crecer su conocimiento hace crecer también su sufrimiento. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980) 
  • Los libros no están hechos para pensar, sino para ser sometido a investigación. – Frases de "El nombre de la rosa" (1980) 
  • Toda información es importante si está conectada a otra.
  • El ordenador no es una máquina inteligente que ayuda a gente estúpida; de hecho, es una estúpida máquina que funciona sólo en manos de gente inteligente.

The post Aprender a cuestionar con inteligencia appeared first on Cognitio.

]]>
Frases célebres de Michel FOUCAULT https://cognitio.com.ar/10-frases-celebres-de-michel-foucault/ Thu, 13 Oct 2016 21:01:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1442 Citas célebres de Michel Foucault Sarah Romero(1) Paul-Michel Foucault (1926-1984) fue un psicólogo, filósofo, teórico social e historiador de las ideas francés. Nacido en una familia de médicos [...]

The post Frases célebres de Michel FOUCAULT appeared first on Cognitio.

]]>
Citas célebres de Michel Foucault

Sarah Romero(1)

Paul-Michel Foucault (1926-1984) fue un psicólogo, filósofo, teórico social e historiador de las ideas francés. Nacido en una familia de médicos e influido por la obra de Friederich Nietzsche, sus estudios críticos sobre las instituciones sociales, con especial hincapié en la psiquiatría, la medicina y las ciencias humanas, así como el sistema de prisiones y la sexualidad humana, son sus campos más conocidos.

Fue partícipe junto con los estudiantes en las protestas y manifestaciones de mayo del 68, siendo el eje absoluto de su filosofía el hombre, en todas sus dimensiones. En los 70 fue fue profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, teniendo a Nietzsche y a Martin Heidegger como principales influencias.

A lo largo de su vida nos dejaría obras tan interesantes como “Locura y civilización”, “Las palabras y las cosas”, “Vigilar y castigar” o “Arqueología del saber”.

Murió de una enfermedad relacionada con el SIDA en París el 25 de junio de 1984, siendo la primera personalidad destacada de Francia a la que se le diagnosticó esta enfermedad.

Algunas de sus citas más célebres:

  • “No me pregunten quién soy, ni me piden que siga siendo el mismo”.
  • “La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión”.
  • “El saber es el único espacio de libertad del ser”.
  • “El lenguaje es, como saben, el murmullo de todo lo que se pronuncia, y es al mismo tiempo ese sistema transparente que hace que, cuando hablamos, se nos comprenda; en pocas palabras, el lenguaje es a la vez todo el hecho de las hablas acumuladas en la historia y además el sistema mismo de la lengua”.
  • “El hombre y la vanidad mueven el mundo”.
  • “La locura no se puede encontrar en estado salvaje. La locura no existe sino en una sociedad, ella no existe por fuera de las formas de la sensibilidad que la aíslan y de las formas de repulsión que la excluyen o la capturan”.
  • “Para que el Estado funcione como funciona es necesario que haya del hombre a la mujer o del adulto al niño relaciones de dominación bien específicas que tienen su configuración propia y su relativa autonomía”.
  • “El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento”.
  • “¿Qué es lo que hace que la literatura sea literatura? ¿Qué es lo que hace que el lenguaje que está escrito ahí sobre un libro sea literatura? Es esa especie de ritual previo que traza en las palabras su espacio de consagración. Por consiguiente, desde que la página en blanco comienza a rellenarse, desde que las palabras comienzan a transcribirse en esta superficie que es todavía virgen, es ese momento cada palabra es en cierto modo absolutamente decepcionante en relación con la literatura, porque no hay ninguna palabra que pertenezca por esencia, por derecho de naturaleza a la literatura”.
  • “Todo el pensamiento moderno es permeado por la idea de pensar lo imposible”.

(1)  Redactora online en MuyInteresante.es y MuyHistoria.es – Periodista especializada en ciencia y nuevas tecnologías. Redactora de contenidos web en la revista Muy Interesante y Muy Historia.

Fuente: http://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/10-frases-celebres-de-michel-foucault-241403702681

The post Frases célebres de Michel FOUCAULT appeared first on Cognitio.

]]>
Zygmunt BAUMAN: Modernidad líquida y fragilidad humana https://cognitio.com.ar/zygmunt-bauman-modernidad-liquida/ Tue, 09 Aug 2016 21:01:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=1159 La fragilidad humana en nuestros días se debate en medio de incertidumbres, encrucijadas teóricas, paradigmas cambiantes y situaciones cotidianas que despìertan sentimientos contradictorios y el [...]

The post Zygmunt BAUMAN: Modernidad líquida y fragilidad humana appeared first on Cognitio.

]]>

La fragilidad humana en nuestros días se debate en medio de incertidumbres, encrucijadas teóricas, paradigmas cambiantes y situaciones cotidianas que despìertan sentimientos contradictorios y el modo de pensar de los individuos. Respondiendo al propósito de cognitio.com.ar , consideramos oportuno compartir una opinión que no deja de ser un disparador pedagógico para profundizar posibles hipótesis para la comprensión de los vínculos y el devenir del ser humano.

art of articleart of article

 

Zygmunt Bauman: Modernidad Líquida y Fragilidad Humana

Dr. Adolfo Vásquez Rocca – PUCV – Universidad Andrés Bello
Resumen
La modernidad líquida –como categoría sociológica– es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez –propuesta por Bauman– intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada por el carácter transitorio y volátil de sus relaciones.
El amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, se reduce al vínculo sin rostro que ofrece la Web. Surfeamos en las olas de una sociedad líquida siempre cambiante –incierta– y cada vez más imprevisible, es la decadencia del Estado del bienestar.
La modernidad líquida es un tiempo sin certezas, donde los hombres que lucharon durante la Ilustración por poder obtener libertades civiles y deshacerse de la tradición, se encuentran ahora con la obligación de ser libres asumiendo los miedos y angustias existenciales que tal libertad comporta; la cultura laboral de la flexibilidad arruina la previsión de futuro.
 
Abstract
Liquid modernity –as sociological category is a figure of the change and the transitorily, of the deregulation and liberalization of the markets. The metaphor of the liquidity – propose by Bauman– it also tries to give account of the precarity of the human bonds in an individualistic and privatized society, marked by the transitory and volatile character of his relations. The love becomes floating, without responsibility towards the other, is reduced to the bond without face that offers the Web. Surfing in the waves of a liquid society always money changer – uncertain and more and more unforseeable, it is the decay of the State of the well-being. Liquid modernity is a time without certainties, where the men who fought during the Illustration to be able to obtain civil liberties and to undo of the tradition, are with the obligation of being free assuming the existenciales fears and anguishes that now such freedom tolerates; the labor culture of the flexibility ruins the future forecast.
 

Palabras clave
Modernidad, individualismo, sociedad, miedo, humano, ética, posmodernidad, globalización.Keywords
Modernity, individualism, society, fear, human, ethics, posmodernity, globalization.

1.- Modernidad Líquida; Introducción

En Modernidad Líquida1 Zygmunt Bauman2 explora cuáles son los atributos de la sociedad capitalista que han permanecido en el tiempo y cuáles las características que han cambiado. El autor busca remarcar los trazos que eran levemente visibles en las etapas tempranas de la acumulación pero que se vuelven centrales en la fase tardía de la modernidad. Una de esas características es el individualismo que marca nuestras relaciones y las torna precarias, transitorias y volátiles. La modernidad líquida es una figura del cambio y de la transitoriedad: “los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo: duran, mientras que los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. Como la desregulación, la flexibilización o la liberalización de los mercados”3.

Bauman no ofrece teorías o sistemas definitivos, se limita a describir nuestras contradicciones, las tensiones no sólo sociales sino también existenciales que se generan cuando los humanos nos relacionamos.

2.- De peligrosa extrañeza de los otros a la sociedad de la incertidumbre.

El otro” tipificado como extraño por desconocido es un portador innato de incertidumbre, de potencial peligro, siendo, tal vez, su mayor amenaza, el atentar contra la clasificación misma que sostiene el orden del espacio social en el que se inscribe mi mundo4.

Justamente, los extraños irritan, desagradan, desconciertan porque tienden con su sola presencia a ensombrecer y eclipsar la nitidez de las líneas fronterizas clasificatorias que ordenan el mundo en el que vivo, y de éste modo, cuestionar de manera radical la presunta comprensión recíproca que el “yo” tiene con el “otro”.

El extraño, como cuestionador implacable del orden al que ingresa desde tierras ignotas, ha sido a menudo tipificado con el estigma de ser portador de suciedad, puesto que la suciedad es el caos contaminante que el orden existente pretende expulsar, o bien, portador de ambivalencia, puesto que ésta los hace irregulares e impredecibles en sus reacciones. Es el caso de los marginados sociales que, como una categoría o tipificación de una clase de extraño contemporáneo, reciben sobre sí los rasgos sobresalientes de la ambivalencia y la suciedad: a ellos se les atribuye la falta de confiabilidad por lo errático de su rumbo, su laxa moralidad y promiscua sexualidad, su deshonestidad comercial, etc. “Dicho de otra manera, los marginados son el punto de reunión de riesgos y temores que acompañan el espacio cognitivo. Son el epítome del caos que el espacio social intenta empeñosamente (…) sustituir por el orden”5.

La modernidad líquida es un tiempo sin certezas. Sus sujetos, que lucharon durante la Ilustración por poder obtener libertades civiles y deshacerse de la tradición, se encuentran ahora con la obligación de ser libres. Hemos pasado a tener que diseñar nuestra vida como proyecto y performance. Mas allá de ello, del proyecto, todo sólo es un espejismo. La cultura laboral de la flexibilidad arruina la previsión de futuro, deshace el sentido de la carrera profesional y de la experiencia acumulada. Por su parte, la familia nuclear se ha transformado en una “relación pura” donde cada “socio” puede abandonar al otro a la primera dificultad. El amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, siendo su mejor expresión el vínculo sin cara que ofrece la Web. Las Instituciones no son ya anclas de las existencias personales. En decadencia el Estado de bienestar y sin relatos colectivos que otorguen sentido a la historia y a las vidas individuales, surfeamos en las olas de una sociedad líquida siempre cambiante –incierta– y cada vez más imprevisible.

3.- Estados transitorios y volátiles de los vínculos humanos; desvinculación.

La incertidumbre en que vivimos se corresponde a transformaciones como el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo y la renuncia a la planificación de largo plazo: el olvido y el desarraigo afectivo se presentan como condición del éxito. Esta nueva (in)sensibilidad exige a los individuos flexibilidad, fragmentación y compartimentación de intereses y afectos, se debe estar siempre bien dispuesto a cambiar de tácticas, a abandonar compromisos y lealtades. Bauman se refiere al miedo a establecer relaciones duraderas y a la fragilidad de los lazos solidarios que parecen depender solamente de los beneficios que generan. Bauman se empeña en mostrar cómo la esfera comercial lo impregna todo, que las relaciones se miden en términos de costo y beneficio –de ”liquidez” en el estricto sentido financiero.

Bauman se vale de conceptos tan provocadores como el de “desechos humanos” para referirse a los desempleados (parados), que hoy son considerados “gente superflua, excluida, fuera de juego”. Hace medio siglo los desempleados formaban parte de una reserva del trabajo activo que aguardaba en la retaguardia del mundo laboral una oportunidad. Ahora, en cambio, “se habla de excedentes, lo que significa que la gente es superflua, innecesaria, porque cuantos menos trabajadores haya, mejor funciona la economía”. Para la economía sería mejor si los desempleados desaparecieran. Es el Estado del desperdicio, el pacto con el diablo: la decadencia física, la muerte es una certidumbre que azota. Es mejor desvincularse rápido, los sentimientos pueden crear dependencia. Hay que cultivar el arte de truncar las relaciones, de desconectarse, de anticipar la decrepitud, saber cancelar los contratos a tiempo.

4.- Decrepitud; estados transitorios y volátiles.

El amor, y también el cuerpo decaen. El cuerpo no es una entelequia metafísica de nietzscheanos y fenomenólogos. No es la carne de los penitentes ni el objeto de la hipocondría dietética. Es el jazz, el rock, el sudor de las masas. Contra las artes del cuerpo, los custodios de la vida sana hacen del objeto la prueba del delito. La “mercancía”, el objeto malo de Mélanie Klein aplicado a la economía política, es la extensión del cuerpo excesivo. Los placeres objetables se interpretan como muestra de primitivismo y vulgaridad masificada.

¿Quién soy? Esta pregunta sólo puede responderse hoy de un modo delirante, pero no por el extravío de la gente, sino por la divagación infantil de los grandes intelectuales. Para Bauman la identidad en esta sociedad de consumo se recicla. Es ondulante, espumosa, resbaladiza, acuosa, tanto como su monótona metáfora preferida: la liquidez. ¿No sería mejor hablar de una metáfora de lo gaseoso? Porque lo líquido puede ser más o menos denso, más o menos pesado, pero desde luego no es evanescente. Sería preferible pensar que somos más bien densos – como la imagen de la Espuma que propone Sloterdijk para cerrar su trilogía Esferas, allí con la implosión de las esferas– se intenta dar cuenta del carácter multifocal de la vida moderna, de los movimientos de expansión de los sujetos que se trasladan y aglomeran hasta formar espumas donde se establecen complejas y frágiles interrelaciones, carentes de centro y en constante movilidad expansiva o decreciente6.

La imagen de la espuma7 es funcional para describir el actual estado de cosas, marcado por el pluralismo de las invenciones del mundo, por la multiplicidad de micro-relatos que interactúan de modo agitado, así como para formular una interpretación antropológico-filosófica del individualismo moderno. Con ello Espumas responde a la pregunta de cuál es la naturaleza del vínculo que reúne a los individuos, formando lo que la tradición sociológica llama “sociedad”, el espacio interrelacional del mundo contemporáneo.

Nuestras comunidades son artificiales, líquidas, frágiles; tan pronto como desaparezca el entusiasmo de sus miembros por mantener la comunidad ésta desaparece con ellos. No es posible evitar los flujos, no se pueden cerrar las fronteras a los inmigrantes, al comercio, a la información, al capital. Hace un año miles de personas en Inglaterra se encontraron repentinamente desempleadas, ya que el servicio de información telefónico había sido trasladado a la India, en donde hablan inglés y cobran una quinta parte del salario.

Las sociedades posmodernas son frías y pragmáticas. Si bien hay expresiones ocasionales de solidaridad estas obedecen a lo que Richard Rorty llamó una “esperanza egoísta común”. Piensese, por ejemplo, en lo que ha sucedido en España después del terrible atentado en Madrid. La nación solidarizó con las víctimas. Fue una reacción mucho más “sensible” que la de los americanos después del 11-S. Ellos expresaron miedo y reaccionaron de manera individualizada, cada cual portaba la foto de su familiar o amigo fallecido. Aquí, en cambio, todos sintieron que una bomba contra cualquiera era una bomba contra ellos mismos, una bomba contra cualquiera de "nosotros". Ese "nosotros" ampliado que se transforma en una empatía egoísta es la base de la "esperanza egoísta común", una peculiar clase de ética de mínimos.

En cambio, cuando el otro es un "radical otro", es decir, no es uno como nosotros, o, si se quiere, no es uno de nosotros, entonces no surge la identificación con la cual se gesta un lazo espontáneamente simpatético, más bien se trata de alguien con quien no nos identificamos proyectivamente. Tal es el caso -por ejemplo- de las reacciones en Europa Occidental frente a la llegada de un importante contingente de personas procedentes de África; esta migración provocó reacciones de miedo, brotes de xenofobia, pero no parece haber generado cuestionamientos serios sobre el hecho -incontrovertible- de que el continente africano ha quedado marginado de la globalización, y de que su población llega al Norte [a Europa] buscando aquello de lo que el Norte ya goza, como derechos adquiridos, prerrogativas sobre las cuales ya ni siquiera se repara.

5.- Desterritorialización; adicción a la seguridad y miedo al miedo.

Lo “líquido” de la modernidad – volviendo a la concepción de Baumam – se refiere a la conclusión de una etapa de “incrustación” de los individuos en estructuras “sólidas”, como el régimen de producción industrial o las instituciones democráticas, que tenían una fuerte raigambre territorial. Ahora, “el secreto del éxito reside (…) en evitar convertir en habitual todo asiento particular”. La apropiación del territorio ha pasado de ser un recurso a ser un lastre, debido a sus efectos adversos sobre los dominadores: su inmovilización, al ligarlos a las inacabables y engorrosas responsabilidades que inevitablemente entraña la administración de un territorio.

Nuestras ciudades, afirma Bauman, son metrópolis del miedo, lo cual no deja de ser una paradoja, dado que los núcleos urbanos se construyeron rodeados de murallas y fosos para protegerse de los peligros que venían del exterior. Lo que Sloterdijk llamó “la ciudad amurallada”8 hoy ya no es un refugio, sino la fuente esencial de los peligros.

Nos hemos convertidos en ciudadanos “adictos a la seguridad pero siempre inseguros de ella”8, lo aceptamos como si fuera lógico, o al menos inevitable, hasta tal punto que, en opinión de Zygmunt Bauman, contribuimos a “normalizar el estado de emergencia”.

El miedo es más temible cuando es difuso, disperso, poco claro; cuando flota libre, sin vínculos, sin anclas, sin hogar ni causa nítidos; cuando nos ronda sin ton ni son; cuando la amenaza que deberíamos temer puede ser entrevista en todas partes, pero resulta imposible situarla en un lugar concreto. "Miedo" es el nombre que damos a nuestra incertidumbre: a nuestra ignorancia con respecto a la amenaza y a lo que no se puede hacer para detenerla o para combatirla9.

Los temores son muchos y variados, reales e imaginarios… un ataque terrorista, las plagas, la violencia, el desempleo, terremotos, el hambre, enfermedades, accidentes, el otro… Gentes de muy diferentes clases sociales, sexo y edades, se sienten atrapados por sus miedos, personales, individuales e intransferibles, pero también existen otros globales que nos afectan a todos, como el miedo al miedo…

Los miedos nos golpean uno a uno en una sucesión constante aunque azarosa, ellos desafían nuestros esfuerzos (si es que en realidad hacemos esos esfuerzos) de engarzarlos y seguirles la pista hasta encontrar sus raíces comunes, que es en realidad la única manera de combatirlos cuando se vuelven irracionales. El miedo ha hecho que el humor del planeta haya cambiado de manera casi subterránea.

6.- Mundo globalizado y policéntrico.

El dominio económico y militar europeo no tuvo rival los cinco últimos siglos, de manera que Europa actuaba como punto de referencia y se permitía premiar o condenar las demás formas de vida humana pasadas y presentes, como una suerte de corte suprema. Bastaba con ser europeo para sentirse dueño del mundo, pero eso ya no ocurrirá más: pueblos que hace sólo medio siglo se postraban ante Europa muestran una nueva sensación de seguridad y autoestima, así como un crecimiento vertiginoso de la conciencia de su propio valor y una creciente ambición para obtener y conservar un puesto destacado en este nuevo mundo multicultural, globalizado y policéntrico.

Sociólogos especializados en movimientos migratorios y demógrafos prevén que el número de musulmanes que vive en Europa puede duplicarse nuevamente para el año 2015. La Oficina de Análisis Europeos del Departamento de Estado de Estados Unidos calcula que el 20% de Europa será musulmana en el año 2050 10, mientras otros predicen que un cuarto de la población de Francia podría ser musulmana en el año 2025 y que si la tendencia continúa, los musulmanes superarán en número a los no musulmanes en toda Europa occidental a mediados de este siglo, puestas así las cosas, Europa será islámica a finales de este siglo.

A este respecto y volviendo sobre los miedos globales, pensemos en la inestabilidad generada por los atentados de Nueva York, allí sin duda tuvo lugar una mutación del terrorismo, el 11 de septiembre de 2001 marca un cambio de época en la historia del miedo; así el régimen del sabotaje y la lógica del pánico vino a ser el argumento central de la política y la base de justificación de una política exterior norteamericana que sembraría otros miedos que nos marcarían a fuego, como los atentados de Atocha -–el 11-M.

7.- El régimen del sabotaje y la lógica del pánico como argumento central de la política en Sloterdijk10.

Como crónica de las relaciones entre teoría y política de Estado, cabe apuntar que cuando Sloterdijk fue convocado por el canciller Schröder para debatir sobre las consecuencias del nuevo escenario mundial en la era del atmo-terrorismo y las guerras de rehenes11 –Sloterdijk se refirió al binomio miedo y seguridad, en relación con la política exterior estadounidense, que suele presentar Washington bajo la rúbrica “intereses de seguridad”. Destacó el filósofo cómo “vivimos en una sociedad obsesionada por la seguridad”, por las pólizas de seguros y las políticas de climatización corriendo el riesgo de perder nuestra libertad. Se refirió también al miedo como un elemento clave para el desarrollo del intelecto. “El miedo -señalo Sloterdijk12– está al comienzo del intelecto, el miedo de alguna manera hizo al hombre”.

La amenaza fundamentalista, que parecía una amenaza periférica, se ha desplazado hacia el centro, rumbo a una hegemonía que a los ojos de muchos resulta pavorosa. Hoy un grupo, monitoreando artefactos desde las montañas más remotas y más miserables del mundo, es capaz de hacer estallar el icono más importante del poderío económico global, como son las Torres Gemelas.

Frente a esto las reacciones neoliberales contra el terror son siempre inadecuadas, puesto que magnifican el fantasma insustancial de Al Qaeda, ese conglomerado de odio, desempleo y citas del Corán, hasta convertirlo en un totalitarismo con rasgos propios, y algunos, incluso, creen ver en él un “fascismo islámico” que, no se sabe con qué medios imaginarios, amenaza a la totalidad del mundo libre. Dejaremos abierta la pregunta por los motivos que han conducido a aquella infravaloración y a esta magnificación. Sólo esto es seguro: los realistas se hallan de nuevo en su elemento; por fin pueden ponerse, una vez más, al frente de los irresolutos, con los ojos clavados en el fantasma del enemigo fuerte, medida antigua y nueva de lo real. Con el pretexto de la seguridad, los voceros de la nueva militancia dan rienda suelta a tendencias autoritarias cuyo origen hay que buscar en otro sitio; la angustia colectiva, cuidadosamente mantenida, hace que la gran mayoría de los mimados consumidores de seguridad de Occidente se sume a la comedia de lo inevitable.

Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la PUCV. Profesor de Antropología y de Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la UNAB. Profesor asociado al Grupo Theoria, Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado. Miembro del Consejo Editorial Internacional de la Fundación Ética Mundial de México http://www.eticamundial.com.mx/- y Director del Consejo Consultivo Internacional de Konvergencias, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo http://www.konvergencias.net/

BIBLIOGRAFÍA:

  • BAUMAN, Zygmunt, Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores, Paidos, Barcelona, 2007.
  • AUGÉ, Marc, (1993), Los no-lugares: espacios del anonimato, antropología sobre modernidad, Gedisa: Barcelona.(2001)
  • BAUMAN, Zygmunt, (2003), Comunidad, Siglo XXI: Argentina.
  • BAUMAN, Zygmunt, (2004), Ética postmoderna, Siglo XXI: Argentina.
  • BAUMAN, Zygmunt, (2005a), Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la postmodernidad y los intelectuales, Universidad Nacional de Quilmes: Argentina.
  • BAUMAN, Zygmunt, (2005b), Modernidad líquida, Fondo de Cultura Económica: Argentina.
  • BAUMAN, Zygmunt, (2005c), Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos, Fondo de Cultura Económica: Argentina.
  • BAUMAN, Zygmunt, Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores, Paidos, Barcelona, 2007.
  • SLOTERDIJK, Peter, Temblores de aire, en las fuentes del terror, Ed. Pre-Textos, Valencia 2003
  • BAUMAN, Zygmunt, (2005d), Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias, Paidós: Buenos Aires.
  • SLOTERDIJK, Peter, Esferas III , Espumas, Editorial Siruela, Barcelona, 2005.
  • BECK, Ulrich, (1998), La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Paidós: Barcelona.
  • KOKOREFF, Michel, (2006), “Francia: la política de la revuelta”. Revista de Cultura Ñ. N° 121, Argentina.

1 BAUMAN, Zygmunt, Modernidad líquida, Editorial Fondo de Cultura Económica, México DF, 2003

2 Profesor emérito por la Universidad de Leeds, ciudad inglesa en la que vive desde hace más de treinta años, Zygmunt Bauman contempla su vida con más optimismo que nostalgia. Atrás quedó su Polonia natal, de donde huyó con su familia judía del terror nazi de 1939, rumbo a la Unión Soviética. Tras su paso por el ejército polaco en el frente ruso, regresó a Polonia y fue profesor en la Universidad de Varsovia durante años, pero una feroz campaña antisemita le hizo exiliarse de nuevo en 1968. La Universidad de Tel Aviv fue su destino, tampoco definitivo, porque también ha impartido clases en Estados Unidos y Canadá. Tres años más tarde se instaló en Gran Bretaña, donde sigue viviendo, rodeado de libros y recuerdos de una Europa que ya no existe y que sigue resultando, tras un siglo convulso, una “aventura inacabada”. De eso tratan sus últimos libros publicados en España.
3 BAUMAN, Zygmunt, Modernidad líquida, Editorial Fondo de Cultura Económica, México DF, 2004
4 BAUMAN, Zygmunt, , Ética postmoderna, Siglo XXI, Argentina, 2004. p. 171.
5 BAUMAN, Zygmunt, Modernidad líquida, Editorial Fondo de Cultura Económica, México DF, 2004
6 VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Peter Sloterdijk; espumas, mundo poliesférico y ciencia ampliada de invernaderos", En KONVERGENCIAS, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Nº 16 – 2007, Capital Federal, Argentina, pp. 217-228 http://www.konvergencias.net/vasquezrocca155.pdf
7 SLOTERDIJK, Peter, Esferas III , Espumas, Editorial Siruela, Barcelona, 2005
8 SLOTERDIJK, Peter, Esferas II, Editorial Siruela, Madrid, 2004
9 BAUMAN, Zygmunt, Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores, Paidos, Barcelona, 2007.
10 VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Peter Sloterdijk: temblores de aire, atmoterrorismo y crepúsculo de la inmunidad, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Complutense de Madrid, | ISSN 1578-6730, Nº. 17, 2008, pags. 159-170 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2518577&orden=146944&info=link
11 VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "Peter Sloterdijk; miembro de la Academia de las Artes de Berlín y de 'Das Philosophische Quartett'", en Escáner Cultural, Revista de arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 96, 2007, Santiago, http://revista.escaner.cl/node/273

12 SLOTERDIJK, Peter, Temblores de aire, en las fuentes del terror, Ed. Pre-Textos, Valencia 2003

The post Zygmunt BAUMAN: Modernidad líquida y fragilidad humana appeared first on Cognitio.

]]>
Aplicación pedagógica de los modelos de imagen móvil e inmóvil de Béla BANATHY https://cognitio.com.ar/bela-banathy-1919-2003/ Tue, 31 May 2016 21:01:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=870 Aplicación de los modelos de imagen móvil e inmóvil al funcionamiento mental y a la organización cognitiva El húngaro Béla Banathy (1919-2003) organizó el Instituto Internacional [...]

The post Aplicación pedagógica de los modelos de imagen móvil e inmóvil de Béla BANATHY appeared first on Cognitio.

]]>
Aplicación de los modelos de imagen móvil e inmóvil al funcionamiento mental y a la organización cognitiva

El húngaro Béla Banathy (1919-2003) organizó el Instituto Internacional de Sistemas, se desempeñó como profesor influyente de la teoría de sistemascientífico de sistemas, profesor de la Universidad de San José y de la Universidad de California en Berkeley. Cumpliendo con el propósito pedagógico de Cognitio.com.ar, presentamos los conceptos de imagen móvil e inmóvil formulados por el autor, haciendo un correlato con el funcionamiento mental y cómo ello guarda correspondencia con la organización del intelecto

Modelo de imagen inmóvil

Un sistema está integrado por componentes cuyos atributos lo califican para llevar a cabo las funciones requeridas para el logro de la meta. El modelo de imagen inmóvil puede ser útil, pero está lejos de poder presentar una imagen completa del sistema. La limitación más obvia de este modelo es que nos da una imagen de qué es el sistema en vez de qué hace y cómo logra sus metas. Otra limitación es que el modelo es solamente espacial y transitorio y, por lo tanto, no puede describir el sistema a lo largo de un período de tiempo.

Según B. Banathy, el modelo de imagen inmóvil tradicionalmente ha sido considerado como función principal de la enseñanza al transmitir conocimientos e informaciones. La principal dificultad con esta visión tradicional es que considera a la transmisión del conocimiento, primordialmente, como una función de magisterio en vez de considerarla desde el punto de vista del alumno, obrando sobre lo que se ha transmitido.

En la enseñanza, el estudiante es la entidad clave y la función principal es facilitar su transformación. En tanto que la enseñanza es un sistema abierto, las relaciones de sus componentes y subsistemas deben ser dinámicas y responsivas a las necesidades y condiciones cambiantes. Empero, muy frecuentemente, sucede que en la escuela las relaciones se tornan rígidas y estáticas. Entonces, tales relaciones llevan hacia el cerramiento del sistema, hacia una falta de sensibilidad por las necesidades externas e internas y, eventualmente, hacia un rendimiento sistémico inadecuado.

Si la transformación del estudiante es la función clave del sistema de educación, encontramos que, a menudo, la relación dentro de los sistemas tradicionales de la escuela es más bien jerárquica y centralizada, donde domina la administración.

Modelo de imagen móvil

El modelo de imagen inmóvil representa un sistema en un estado estático en un momento dado.  Pero los sistemas reales no son estáticos, son progresivos y no pueden ser comprendidos mediante modelos estacionarios. Los modelos estáticos no pueden exhibir la naturaleza progresiva de los sistemas. Para comprender verdaderamente los mismos, necesitamos examinar su comportamiento y observar el cambio que se produce en sus entidades, sus atributos y sus relaciones durante un período de tiempo. Por eso, necesitamos un modelo de imagen móvil de sistemas.

Una imagen móvil es, básicamente, una serie de imágenes inmóviles, tomadas y proyectadas a través del tiempo, que revela movimiento y funcionamiento. El modelo de imagen inmóvil de sistemas nos ha ayudado a entender qué es el sistema y el modelo de imagen móvil nos ayudará a ver cómo se comportan los sistemas y cómo operan.

Necesitamos representar el movimiento, el cambio que tiene lugar durante un período de tiempo mientras funciona el proceso educativo, mientras sus componentes participan en funciones y mientras los procesos están activados de modo que conducirán al logro de las metas educativas. Este modelo de imagen móvil de enseñanza agregará la dimensión temporal a las ya existentes dimensiones espaciales de nuestros modelos sistémicos. Esta dimensión temporal nos otorgará la estructura dentro de la cual podemos examinar qué hace la educación y cómo actúa.

HIPÓTESIS APLICATIVA DEL MODELO BANATHY

Augusto Barcaglioni

Desde el punto de vista pedagógico, y a los efectos de plasmar el propósito de Cognitio.com.ar, aplicaremos la descripción de los modelos de imagen inmóvil y de imagen móvil a la organización y al funcionamiento mental durante los procesos de aprendizaje y de construcción del conocimiento:

  • El modelo de imagen inmóvil representa a la inteligencia como un sistema en estado estático. Esta concepción prevalece en gran parte de las prácticas áulicas actuales, al mantener un correlato entre la visión “estacionaria” de la inteligencia y la inmovilidad de los conceptos que el docente transmite como si fueran entidades estáticas y cerradas.
  • El modelo de imagen móvil permite comprender la inteligencia en toda su amplitud extensiva e intensiva. Se trata de un modelo que revela actividad y ayuda a comprender cómo se comportan las facultades intelectivas y cómo operan en la situación fáctica del aprendizaje.
  • En función de tales modelos, encontramos que en su praxis didáctica el docente, o bien considera que la inteligencia se comporta como un sistema de operaciones relacionadas entre sí de manera dinámica o, por el contrario, la concibe como si fuera una suerte de recipiente o “caja a llenar”, como una estructura objetiva, unidimensional y descontextualizada.

El modelo unidimensional parte de una visión estandarizada de la inteligencia, con la ingenua presunción de obtener aprendizajes uniformes y resultados similares en los diferentes individuos. Este modelo tiene en cuenta qué contenidos debe aprender el alumno y trata de adaptar los métodos y estrategias didácticas a los temas previamente definidos conforme a estándares de nivelación. Desde esta visión atomizada y fragmentaria, las operaciones mentales son concebidas como entidades invariables y definidas separadamente, aun cuando sean descriptas en teoría como funciones móviles. En este sentido, se habla de la imaginación, de la memoria, de la razón y de otras tantas funciones mentales, como si fueran entidades estáticas que participan de manera análoga a las funciones gobernadas por las leyes físicas que caracterizan al modelo de imagen inmóvil.

Consecuentemente, el modelo de imagen inmóvil no puede exhibir la naturaleza progresiva y abierta del proceso cognitivo. Y dado que la actividad mental queda clausurada en el contenido, este modelo impide la flexibilidad del aprendizaje. Pues el contenido es percibido como una estructura ajena al intelecto, a la manera de una entidad estática brindada mediante informaciones o datos. Esto explica por qué el contenido no representa al objeto de estudio en si, sino a una imagen inmóvil, estandarizada y alejada de aquél. Aquí radica la razón principal por la que este modelo ha dado lugar a una “perspectiva defectuosa de la cognición humana”[1] y a una visión unívoca de la inteligencia.

Contrariamente al modelo estático, observamos que la aplicación del modelo de imágenes móviles no se clausura en el contenido de aprendizaje y atiende los modos como el sujeto integra las operaciones cognitivas para conocer el objeto desde la complejidad con que se presenta. En contraposición a la visión unidimensional, este modelo responde a una visión más amplia de la inteligencia, por lo que el aprendizaje se concibe como un proceso constructivo interno al que le resulta insuficiente la mera presentación de una información estática por vía extrínseca[2].

Si se pretende encauzar la educación hacia objetivos formativos de calidad, la discusión y profundización de un modelo cognitivo de imágenes móviles se debería convertir en el centro referencial sobre el cual pivotar una renovación de los actuales paradigmas de aprendizaje. Lo contrario, implicaría asimilar el proceso educativo a los sistemas mecanicistas del siglo XIX y la función de los docentes a un inmovilismo rutinario.

Estos dos enfoques de la cognición, aun simples en su descripción, subyacen en la dinámica de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje a la manera de un diseño previo, consciente o inconsciente, sobre el cual gira la práctica docente. Pero los sistemas psicológicos son abiertos, dinámicos y progresivos y no pueden ser comprendidos y abarcados completamente por un análisis de modelos estacionarios y fijos. En consecuencia, el proceso pedagógico ha de requerir, de manera inexcusable, que el docente comprenda el funcionamiento dinámico y progresivo de la inteligencia para promover su uso debido a través de un método que asegure la integración de los procesos cognitivos y le confiera estabilidad, acierto y precisión[3].

[1] GARDNER, H., Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica (Paidós, Barcelona, 1999), pág. 82.

[2] CARRETERO, Mario, Constructivismo y Educación (Aique, Buenos Aires, 1999), pág.57.

[3] Todo lo cual significa que “(el) profesor debería tener este principio muy presente, porque la visión tradicional y más extendida de la enseñanza se basa en la idea de que la transmisión de conocimientos es del profesor al alumno. Es decir, el primero va depositando información en la mente del alumno y éste la va almacenando de manera más o menos ordenada. En la actualidad son muchos los datos que hablan en contra de esta concepción”. Ibidem, pág. 57.

The post Aplicación pedagógica de los modelos de imagen móvil e inmóvil de Béla BANATHY appeared first on Cognitio.

]]>
La Naturaleza Sistémica de la Globalización https://cognitio.com.ar/la-naturaleza-sistemica-de-la-globalizacion/ Thu, 14 Jan 2016 21:00:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=920 Prof. Charles François La globalización es un fenómeno asociativo que implica un número considerable de interconexiones nuevas entre múltiples elementos en un nivel superior de [...]

The post La Naturaleza Sistémica de la Globalización appeared first on Cognitio.

]]>
Prof. Charles François

La globalización es un fenómeno asociativo que implica un número considerable de interconexiones nuevas entre múltiples elementos en un nivel superior de complejidad. Provoca la aparición de formas sociales originales que introducen características de conjunto anteriormente inexistentes.

Por ahora, nos referimos a la “globalización” como un fenómeno que afecta a la humanidad en el nivel planetario. Pero, en cuanto a manifestación asociativa en sí misma, no es más que una nueva instancia de una transformación evolutiva que se ha producido numerosas veces en la historia humana (aunque a escala mucho más limitada). Corresponde también a un proceso que ha afectado y sigue afectando numerosos grupos de seres vivos desde las amebas hasta los insectos sociales.

Parece, por lo tanto, posible establecer un modelo general sistémico del fenómeno asociativo. Tal modelo nos podría ser muy útil para comprender mejor lo que está ocurriendo y las virtualidades aún difíciles de vislumbrar que implica o podría implicar. Además podría darnos herramientas conceptuales y psico-sociales para prepararnos a cambios considerables que, sin duda, se avecinan.

Descripción del fenómeno asociativo
El fenómeno tiene características generales que se observan en todas las situaciones en las que se manifiesta. Empieza por una multiplicación masiva de un cierto tipo de individuos pertenecientes a una especie animal. Ello se hace posible cuando la especie encuentra un medio ecológico favorable, o un nicho adecuado en un medio de este tipo. Esta multiplicación sigue una regla malthusiana: prosigue sin cesar hasta que los límites del medio o del nicho ecológico sean rebasadas. Una situación extrema de esta clase puede producir fundamentalmente dos resultados diferentes. El primero es el caso general más frecuente. El segundo es muy excepcional.

En caso de supersaturación del medio por la especie, se observa normalmente un derrumbe de la excesiva población alcanzada. Ello puede resultar de hambrunas, pandemias o, alternativamente de fenómenos de masas de carácter psicosocial. Es bien conocido el caso del lemming, roedor de Escandinavia que periódicamente se beneficia de condiciones favorables de entorno y se multiplica exponencialmente. Cuando el número de animales ya es tal que no alcanza más la fuente de alimentos, se congregan en grandes masas y se lanzan hacia el Oeste en una migración acelerada. Al cabo de algunos meses agotan sus medios de subsistencia en todo el territorio y mueren casi todos. El fenómeno es más o menos cíclico y se repite al cabo de algunos años a partir de unos pocos individuos sobrevivientes.

Una situación similar origina las grandes migraciones de langostas en Africa Central. Estas terminan finalmente al cabo de varios años hundiéndose en masa en el Mediterráneo Oriental, en el Mar Rojo o en el Océano Indico, o perdiéndose en el Sahara.

En todos estos casos, parece que existe una masa crítica más allá de la cual el comportamiento de los individuos se modifica, pasando de una fase solitaria (o al menos autónoma) a una fase gregaria. La masa crítica está relacionada, según se cree, con el grado de hacinamiento creciente que provoca una considerable reducción del espacio disponible para cada individuo. Ello, posiblememnte asociado con un cierto debilitamiento fisiológico, cambia las percepciones que los individuos tienen de sus congéneres y parece generar un comportamiento colectivo nuevo, caracterizado por una suerte de polarización uniformizante. Se supone que ello se produce por la percepción recíproca incrementada de olores o de contactos visuales u otros, que generan una suerte de atmósfera propia de las muchedumbres.

Se conoce sin embargo una variante significativa en las reacciones de una especie de ameba, donde la supersaturación del medio y el hacinamiento provoca un fenómeno de socialización emergente de gran interés. Esta ameba, Dictyostelium discoideum, se reproduce por esporas que aparecen cuando termina el ciclo que se describe a continuación. Algunas amebas individuales nacen de las esporas cuando las condiciones de entorno son favorables (humedad, alimentos). Las amebas empiezan a multiplicarse por división y así aparecen numerosos individuos independientes.

Sin embargo, cuando la población llega a una cierta densidad crítica en relación con las condiciones ambientales las amebas dejan de multiplicarse, probablemente por un efecto de masa producido por la densidad de interacciones. Algunas amebas se tornan centros de concentración bajo la influencia de un agente bioquímico, la acrasina (adenosina monofosfática cíclica – cAMP). Se trata de un proceso conocido como quimiotaxis. Al cabo de un cierto tiempo, los distintos grupos se fusionan en una masa única. Si las condiciones adversas persisten, esta masa se diferencia, formando un especie de hongo con un pie, un pedúnculo y en la cima de éste una pequeña esfera donde se forman nuevas esporas. El conjunto se deseca y las esporas se dispersan en el entorno, a la espera de condiciones nuevamente favorables.

Este curioso proceso es obviamente una forma elemental de socialización emergente, favorable a la sobrevivencia de la especie. Es notable que se pueda observar en un ser viviente tan simple. El fenómeno se conoce desde mucho tiempo, pero Prigogine y su alumna Anne Babloyantz lo han descripto en términos de estructuración disipativa. Ello nos ayudaría a comprender mejor la naturaleza de la socialización en la especie humana.

Un paso suplementario en la dirección de una socialización más compleja aparece con las esponjas. Lo que conocemos como tal es de hecho una construcción social residual edificada por numerosos pequeños organismos agrupados en colonias. Ello es aparentemente el ejemplo más sencillo de una exoestructura permanente de origen social. Tiene obviamente una función de protección recíproca, que volveremos a encontrar en otras situaciones sociales.

Si consideramos ahora animales más evolucionados, observamos dos tipos de comportamientos distintos, los que finalmente se fusionan en la especie humana. Muchas especies animales son sociales en cierta medida. Un ejemplo es el de los cardúmenes de peces. Estos animales nadan en grupos de miles de individuos en apariencia para protegerse mutuamente en la medida de lo posible contra los predadores. Al parecer tienen una percepción mutua de naturaleza visual y se agrupan de manera compacta, con unos cuantos individuos en la periferia del grupo y los otros dentro de la masa. Los individuos periféricos corren más peligro que los demás, ya que no están protegidos del lado exterior del cardumen. Pero rotan periódicamente con los otros, como si algún factor que hasta ahora no se ha descubierto generara una suerte de solidaridad social distributiva. Fenómenos parecidos se manifiestan en muchas aves migratorias, como se puede observar, por ejemplo, en los vuelos de patos o gansos. Es divertido saber que los corredores ciclistas suelen adoptar formaciones colectivas parecidas para luchar contra vientos frontales o laterales.

Se ve a las claras que los comportamientos sociales favorecen al menos estadísticamente a los individuos que los adoptan. Este mutualismo parece ser una explicación realmente fundamental del hecho social. Con los insectos sociales, franqueamos otro paso trascendental. Termitas, hormigas y abejas viven en grandes sociedades, que suelen agrupar decenas de miles de individuos y tienen dos características nuevas de mucho interés. La primera es su verdadera organización social con especializaciones: Existe una “reina”, productora masiva y exclusiva de nuevos individuos, y grupos diferenciados como “obreras”, “soldados” y recolectoras. En el caso de las abejas, cada individuo llega a ejercer sucesivamente estas distintas funciones en correspondencia con su edad.

La segunda característica es que estos insectos son constructores: edifican moradas colectivas que alcanzan una gran complejidad y constituyen una protección colectiva permanente que les asegura un “intorno” estable y duradero, por ejemplo con regulación muy precisa de la temperatura y del grado de humedad.

La construcción de las termiteras, colmenas y hormigueros es en sí un fenómeno fascinante por el grado de coordinación y colaboración que exige de parte de diminutos animales con cerebros microscópicos. Esta coordinación, además, supone en muchos casos una cierta capacidad de aprendizaje y un grado de coordinación en el tiempo. El entomólogo francés Pierre Paul Grassé nos ha dejado descripciones extraordinarias de la edificación de una termitera y del proceso de coordinación recíproca. Lo ha llamado stigmergia y supone una notable capacidad de percepción y de interpretación entre estos insectos. Este tipo de fenómenos sociales marca un salto cualitativo en el nivel de socialidad y preanuncia la socialidad humana.

Del punto de vista de la modelización sistémica podemos llegar a algunas primeras conclusiones generales. Los sistemas sociales son entidades complejas que emergen cuando se dan las condiciones elementales siguientes:
– debe coexistir un número considerable de individuos de un mismo tipo.
– esta coexistencia debe darse en un ambiente limitado
– debe darse una expansión excesiva de la masa de individuos, que lleva a un cierto grado de concentración crítica en este ambiente y por lo tanto a alguna situación límite
– Esta concentración aumenta las interacciones entre los individuos y modifica sus comportamientos.
– Algunas de las interacciones que aparecen reflejan una tendencia a la protección recíproca de los participantes contra peligros exteriores. Ello se da por medio de ciertos modos específicos de ocupación y organización del espacio común
– Las nuevas interaccciones no pueden ser incompatibles entre sí
– Este tipo de situaciones debe tornarse permanente para llevar a la formación de la nueva entidad emergente (Sobre este punto, una teoría general de la autogénesis de los sistemas ha sido elaborada por el húngaro Vilmos Csanyi)
– La emergencia de la situación social otorga características enteramente nuevas, propias de la entidad de conjunto.
– Estas nuevas características dan una considerable ventaja a este tipo de entidad y a los participantes individuales – a costa, es cierto, de considerables restricciones a su autonomía.
– En efecto, se ven obligados a cambiar muchas de sus pautas individuales de comportamiento. Ello equivale a decir que deben atravesar un aprendizaje de la socialidad.
– También quedan sometidos a leyes de conjunto que modificarán o suprimirán algunos de sus comportamientos originales.

Las entidades sociales se auto-organizan y conocen una fase de crecimiento más o menos prolongada. Una vez llegadas a la madurez, perduran por un período generalmente muy largo en comparación con los elementos individuales que las constituyen. Llegadas a madurez, las entidades sociales empiezan a auto-reproducirse, o sea son autopoiéticas, es decir reproducen constantemente sus estructuras y funciones características y son capaces de crear continuamente nuevos individuos dotados de las mismas características para reemplazar los componentes que desaparecen.

Causas y modalidades del fenómeno asociativo
La regla de eficacia de Herbert SIMON
La tendencia a la socialización se impone por razones de eficacia, o sea de uso más eficiente de los recursos disponibles, incluído el tiempo. Simon lo explicó mediante la pequeña fábula relativa a los relojeros Hora y Tempus, ambos artesanos de gran habilidad y fabricantes de relojes muy apreciados, lo que les valía frecuentes pedidos por teléfono. Cada reloj constaba de unas 1000 pequeñas piezas. Tempus construía sus relojes pieza por pieza hasta completar un reloj por vez. A cada llamado telefónico el reloj en construcción se deshacía y tenía que reemprenderse la tarea desde el inicio. Como consecuencia, raras veces podía Tempus llegar a terminar un reloj. Hora por su parte había imaginado ensamblar un número de piezas en subpartes terminadas. Cuando se interrumpía, sólo perdía una pequeña parte de su trabajo. De esta manera llegaba a terminar muchos más relojes que Tempus, en el mismo lapso. El resultado fue que Tempus quebró y Hora prosperó.

Pueden extraerse las conclusiones siguientes:
– la complejidad resulta de la agregación ordenada de elementos
– La complejidad se obtiene más fácilmente cuando la agregación se hace en niveles sucesivos.

Se puede además emitir una hipótesis: La evolución, que quizás pueda considerarse como un mecanismo natural para el uso eficaz de los recursos por sistemas autónomos activos, procede probablemente por agregación progresiva más compleja de nivel en nivel, con emergencia de posibilidades nuevas en cada nivel.

En este mecanismo pueden distinguirse tres características complementarias: las tendencias a la división del trabajo, a la especialización y a la aparición de meta-controles. Todas llevan a economías de escala, pero son posibles sólo en el marco de procesos complejos.

Las estructuras disipativas de energía
Los sistemas vivientes y meta-vivientes pueden existir en estabilidad dinámica o, al contrario llegar en algún momento a una situación de inestabilidad. La estabilidad dinámica se caracteriza por fluctuaciones adaptativas no muy amplias alrededor de un estado mediano, que tiende a mantenerse en el tiempo. Es por ejemplo el caso de cualquier ser viviente en condiciones normales de entorno, o de comunidades clánicas o rurales tradicionales.

Prigogine logró una interesante formulación general de la estabilidad dinámica en términos termodinámicos, enunciando el “Teorema de producción mínima de entropia” según cual un sistema en un estado cerca del equilibrio y en un entorno suficientemente estable tiende al uso mínimo de energía compatible con su funcionamiento normal (y por lo tanto a la producción mínima de entropía correspondiente).

Ya en 1924, Lotka había formulado la idea de que todos los sistemas naturales tendian a organizarse en el planeta para el aprovechamiento global máximo de la energía disponible, ello es referiéndose a la energía solar. Lotka veía la evolución como la aparición y la progresiva selección subsiguiente de los mecanismos más eficaces en este sentido, y llamó “World Engine” al gran conjunto en múltiples niveles de estos sistemas naturales.

Sin embargo, el caso de las sociedades humanas introduce un factor nuevo. El hombre – dotado de un cerebro muy desarrollado, de una gran longevidad , de manos muy articuladas y de la aptitud linguística – es el primer animal que ha logrado inventar nuevas maneras de usar los recursos que la naturaleza puso a su alcance. Las hormigas y las abejas usan técnicas de explotación de algunos recursos naturales. Las primeras organizan cultivos de hongos que les sirven de alimentos y las segundas aprovechan el polen. Pero estas técnicas son inmutables.

Por el contrario, el hombre nunca paró de perfeccionar sus técnicas e, inclusive, su evolución técnica no hizo más que acelerarse sin pausa. Una de las consecuencias más cruciales fue su capacidad de explotar fuentes de energía: las de los animales y las plantas, la hidráulica, la del viento.

Dio un paso decisivo en los Siglos 19 y 20, cuando aprendió a usar masivamente las energías fósiles: primero el carbón y despues el petróleo y el gas natural. El consumo, por persona, de energía ha crecido en forma exponencial en los últimos 150 años. Ese fenómeno nos ha llevado a las formidables transformaciones que recubren las palabras “desarrollo” y “progreso”. Pero corresponden de hecho al fin de la estabilidad dinámica de las sociedades humanas y las ha llevado a situaciones de inestabilidad, lejos del equilibrio. Veamos dos ejemplos de los profundos cambios que resultaron del hecho:
– la aparición del coche: En un siglo este nuevo artefacto surgido de la inventividad humana ha llevado a múltiples innovaciones que, por una razón que se explica a continuación, calificaremos de estructurantes. La construcción de los vehículos se ha tornado en una gigantesca industria mundial. Para la circulación de los coches, se ha cubierto el planeta de una red cada vez más extensa y densa de caminos. También se ha necesitado un complejo sistema de extracción, refinamiento, transporte y distribución del carburante. Se debió organizar la circulación de decenas de millones de estos nuevos vehículos, lo que exigió la invención y la instalación de una amplia red de señalización. Pronto aparecieron problemas de todo tipo que justificaron la creación de un código de circulación y de una policía caminera para hacerlo respetar. La reducción del espacio disponible llevó a la organización del estacionamiento y la seguridad a la creación de seguros contra accidentes y al control técnico. Todo ello generó la necesidad de muchas nuevas empresas e instituciones administrativas y judiciales: otorgamiento de registros de conductor, tribunales de faltas, etc…

– la aparición del avión ha generado a su vez impresionantes estructuras: Grandes empresas de construcción aeronáutica; una red mundial de aeropuertos e instalaciones subsidiarias; sistemas de control del tránsito aéreo; grandes compañías de aviación y agencias de viajes, legislación sobre el tráfico aéreo, etc., etc…

Nuevamente Prigogine nos ha dado la llave explicativa de estos fenómenos (a partir de la generalización de las observaciones que pueden hacerse a nivel físico-químico). Los sistemas que reciben cantidades de energía superiores a sus necesidades de funcionamiento en equilibrio dinámico, reaccionan con oscilaciones cada vez más amplias alrededor de su punto de equilibrio y se alejan más y más de éste. Las oscilaciones corresponden a la tendencia del sistema de eliminar la energía sobrante. Retomando una curiosa experiencia acerca de la ebullición del agua en un recipiente, en el que aparecen estructuras hexagonales en el líquido – hecha por el francés Bénard, en 1908 – Prigogine mostró que este proceso de sobrealimentación energética lleva a un punto crítico de desequilibrio en el cual la disipación de energía por medio de las grandes fluctuaciones empieza a manifestarse por la aparición de nuevas estructuras y conduce a la formación de un sistema más complejo (a condición que los desequilibrios no destruyan antes al sistema original)

En el punto crítico, la constitución futura del sistema de mayor complejidad se organiza alrededor de un núcleo organizador cuya aparición y forma primitiva parecen aleatorias. Una vez organizado y estabilizado el nuevo sistema en una escala superior de complejidad, el teorema de producción mínima de entropía recupera su validez y el sistema tiende a estabilizarse.

Aparentemente este modelo de emergencia de la complejidad a un nivel superior se aplica a la situación planetaria actual de la humanidad como consecuencia de la sobrealimentación en energía de nuestros sistemas tecno-industriales en todos los niveles desde un siglo y medio. Hasta la producción aumentada de entropía parece corresponder no sólo a las estructuras disipativas descriptas, sino también a la producción masiva de desechos que caracteriza nuestra organización actual.

Sin embargo existe un interrogante muy serio acerca de la posibilidad de mantener el nuevo nivel de uso de energía, ya que casi todo el proceso evolutivo reciente se ha basado en la utilización de energías fósiles no renovables. En todo caso, ello es otro tema, que no se considera en esta nota, por más crucial que podría ser.

La reorganización de los procesos y estructuras de los sistemas emergentes
Los individuos – o los sistemas – que entran a participar en un sistema de nivel superior de complejidad pierden ciertas características y adquieren otras. Cuando un elemento entra en un sistema, su relación directa con su entorno desaparece o disminuye sensiblemente. El llanero solitario se hace peón de estancia al igual que la abeja se hace reina, criadora o recolectora. Ello también es una regla sistémica muy general, como lo atestigua ya la diferencia entre el átomo libre de hidrógeno y el mismo átomo dentro de la molécula de agua, de metano o de ácido sulfúrico.

Este principio reaparece bajo aspectos en apariencia muy diferentes en sistemas muy diversos. Bertrand de Jouvenel, por ejemplo, lo ha enunciado en materia de formas de organización política diciendo que “El estado nacional es demasiado grande para ocuparse eficazmente de los asuntos chicos, y demasiado pequeño para ocuparse de los asuntos grandes”. Esta reflexión, que parecía escandalosa hace 30 años se verifica ahora ampliamente en la Unión Europea, donde resurgen los particularismos regionales dentro de los estados nacionales al mismo tiempo que éstos pierden prerrogativas a escala comunitaria. En muchos casos se debate el llamado “principio de subsidiaridad”, en virtud del cual se trata de definir cuáles son las atribuciones legales, económicas, financieras, administrativas y otras que deben ser reconocidas a cada nivel y dentro de que límites. Al mismo tiempo, se presentan nuevos problemas de coordinación entre los distintos niveles porque abundan los asuntos que conciernen a los tres niveles (por ejemplo los problemas de contaminación ecológica y los de repartición de los subsidios agrícolas comunitarios).

Otro aspecto muy significativo es que el sistema de nivel superior de complejidad adquiere una permanencia en el tiempo mucho mayor que sus elementos. Al igual que las células en nuestro cuerpo, cada uno de nosotros dura mucho menos que la sociedad de la cual participa… y es probablemente incapaz de entender todo el significado y todas las implicancias de esta permanencia a largo plazo.

En este sentido, sería sin duda muy interesante tratar de entender lo que explica la permanencia de la cultura china en los últimos 2500 años, o de la Iglesia Católica en los últimos 2000 años en comparación con casi todos los otros sistemas culturales que, cuando mucho, no pasaron de 500 a 1000 años de sobrevivencia.

Un tercer carácter sistémico relacionado con el cambio de escala es precisamente la mayor estabilidad y capacidad de sobrevivencia del sistema grande en comparación con el de nivel inferior. Por ejemplo, las grandes hambrunas medievales europeas parecen haber tenido un carácter catastrófico en comunidades locales o regionales en buena parte por la imposibilidad de transportar alimentos a gran escala de una región a otra. En comparación, buena parte de las cosechas se perdieron en 1976 en ciertas zonas de Europa Occidental a causa de una gran sequía. Pero no hubo ninguna hambruna porque el sistema de producción y distribución de alimentos ya se había establecido a nivel internacional y existían reservas suficientes y movilizables en otras zonas.

En resumen, es importante tratar de entender qué procesos y estructuras cambian en cualquier fenómeno de globalización y, además porqué, cómo y cuándo cambian antes de querer resistir a algunos aspectos que parecen negativos o adelantar otros que parecen positivos.

El futuro de los grandes sistemas
Debemos además percatarnos de una complicación suplementaria y tratar de evaluar en qué medida afecta nuestra capacidad de previsión y de manejo. En el transcurso de los años recientes se ha descubierto por qué razones los sistemas complejos están sujetos a crisis violentas, súbitas e imprevisibles – o sea, porqué son caóticos.

El concepto mecanicista heredado de la física clásica es básicamente determinístico. El modelo de la mecánica celeste – aunque también afectado ahora por el caos – hacía pensar que las mismas causas siempre precedían a los mismos efectos. Ello era – y sigue siendo – cierto en situaciones lineales donde las perturbaciones exteriores e interiores son negligibles. Pero tales situaciones ideales no son propias de los sistemas complejos.

Lo que se observa en la realidad es la aparición repentina de crisis inesperadas, de desastres imprevistos o, eventualmente de sucesos positivos que sorprenden. Ejemplos de ello pueden ser: grandes terremotos, vastos y violentos incendios forestales, huracanes destructivos, aludes y avalanchas, descompensaciones cardíacas, pánicos financieros o bursátiles, revoluciones que empiezan de lejos con incidentes en apariencia casuales. Dejando de lado las perturbaciones externas, los fenómenos caóticos resultan de la ampliación masiva de ciertas pequeñas perturbaciones internas del sistema.

La teoría científica del caos está aún edificándose… y es muy abstracta. Sin embargo, es posible entender a grandes rasgos el concepto general. La construcción, la estabilización y la permanencia de los sistemas, sus estructuras y sus procesos serían obviamente imposibles si cualquier cosa pudiera pasar en cualquier momento. Todos sabemos que, por lo general, es posible hacer previsiones relativamente exitosas al menos a corto plazo en cuanto a la evolución futura de muchas situaciones, aún complejas. La razón es que los sistemas existentes son el resultado de una larga y coherente evolución de muchos factores. En síntesis, no puede dudarse que existe un determinismo global y específico que condiciona en amplia medida y en general lo que puede o no puede acontecer. Pero la restricción crítica estíen la expresión “en amplia medida”, y proviene del comportamiento interno de los elementos del sistema.

Si bien cada elemento está por lo general estrechamente condicionado para su sobrevivencia al cumplimiento de ciertas pautas, ello no le quita totalmente su capacidad propia de acción. Un excelente ejemplo es el comportamiento individual del especulador o inversor bursátil dentro del mercado. Si bien se guía por un conjunto de informaciones y percepciones sobre tendencias que comparte con la mayoría de los demás participantes, tiene también sus propios impulsos o necesidades que puede compartir – o no – con un número de otros. El mecanismo de cualquier corrida bursátil es siempre una realimentación positiva a partir de una acción inicial específica y no pocas veces individual y circunstancial. Un simple rumor en un mercado seriamente sobrevalorado puede provocar una corrida sobre un valor, y por una reacción gregaria debida a una suerte de contagio psíquico, propagarse a todo el mercado. La comparación con las langostas migratorias y con los roedores escandinavos quizás no sea del todo improcedente.

Sin embargo, después de un tiempo, estos episodios caóticos se ven limitados por las condiciones más generales del sistema y, a la larga, el movimiento general parece determinado por estas condiciones que, curiosamente, tienen también un aspecto estadístico.

En resumen, todo sistema complejo es a la vez:
– en principio globalmente determinado en el largo plazo
– localmente y por momentos indeterminado

Ello implica necesariamente un cierto grado de imprevisibilidad para el observador. Siempre lo imprevisto puede surgir, en especial cerca de los límites extremos de las condiciones de estabilidad, o después de un largo período de normalidad, que puede simplemente disimular la lenta acumulación de una situación de desequilibrio (como entre placas tectónicas el caso de los terremotos, por ejemplo) Ello justifica el refrán que dice:”Lo que no ocurre en cien años, ocurre en un instante”.

La relativa imprevisibilidad implica asimismo la imposibilidad de la planificación rigurosa y perfecta, en especial en relación a un futuro relativamente lejano. Lo cual implica a su vez que toda planificación debe ser reiterativa, o sea reconsiderarse frecuentemente en función de la constante observación del comportamiento del sistema.

En el pasado, se han registrado sorpresas muy grandes en la evolución de los grandes sistemas, en especial los sistemas políticos y culturales. Estamos en el presente confrontados con el fenómeno opuesto, la construcción de nuevos grandes sistemas mundiales – y quizás del mayor de todos, el sistema Humanidad-planeta. El uso exploratorio de los modelos sistémicos para tratar de entender de qué manera se plasmarán las características de estos sistemas podría posiblemente evitarnos:
– interpretaciones superficiales
– ilusiones en cuanto a nuestro poder de influenciar masivamente su futuro.

Es de esperar que, asimismo, nos permitirá discernir los límites, las posibililidades – y en algunos casos, los riesgos – de nuestra acción personal y grupal.

The post La Naturaleza Sistémica de la Globalización appeared first on Cognitio.

]]>
Michele Federico SCIACCA (1908-1975) https://cognitio.com.ar/michele-federico-sciacca-1908-1975/ Tue, 28 Apr 2015 21:00:00 +0000 http://cognitio.com.ar/?p=536 La autoconciencia como saber primero El filósofo italiano Michele Federico Sciacca, quien reconoció como sus grandes maestros a Platón, San Agustín, Pascal, Rosmini y Gentile, [...]

The post Michele Federico SCIACCA (1908-1975) appeared first on Cognitio.

]]>
La autoconciencia como saber primero

El filósofo italiano Michele Federico Sciacca, quien reconoció como sus grandes maestros a Platón, San Agustín, Pascal, Rosmini y Gentile, reafirmó el carácter principal de la autoconciencia liberada por la que “sentirse es apropiarse, sintiéndola, la propia subsistencia…” (La interioridad objetiva, p. 117).

Para Sciacca, la autoconciencia es, pues, ese acto de apropiación de sí mismo, por lo que constituye “el saber primero que hace posible todo otro conocimiento” (ib., p. 120). Teniendo en cuenta este principio de carácter cognitivo, y cumpliendo con uno de los propósitos de COGNITIO, reuniremos algunos elementos conceptuales que coadyuven a plasmar los principios de una metodología de la organización mental.

En tal sentido, plantearemos las posibilidades de aplicación pedagógica del concepto de autoconciencia y la relación sujeto-objeto, donde la subjetividad implica la objetividad y ésta implica a aquélla, en una dialéctica que supone que el intelecto no está sobre la verdad ni es la verdad, aunque ésta se manifieste y haga presente en él.

Dado que el sujeto es un ser pensante, un existente que permite el primer encuentro con una verdad que lo constituye y lo trasciende (ib., pp. 141-142), Sciacca insistió en sus últimos años en que la suya es una filosofía de la integralidad, en cuanto que no sacrifica el sujeto al objeto ni el alma al cuerpo y, viceversa, no desplaza ni desdeña los primeros por los segundos.

Inevitablemente, el tema de la autoconciencia debió enfrentarse con la visión positivista del conocimiento y, consecuentemente, ejerció una influencia decisiva en el abordaje teórico-práctico de la educación. El planteo positivista de la educación, conlleva un reduccionismo en sus métodos y en sus fines, al desplazar la autoconciencia como el saber fundante que hace posible el conocimiento humano y el encuentro con la verdad.

El sesgo profundo que ello genera, impide al intelecto sobrepasar las limitaciones y condicionamientos de lo empírico, en un proceso lineal circunscripto al plano de los efectos. Al negar la dimensión que eleva lo real a su principio metafísico, se sustituye la visión de profundidad y de jerarquía ontológica por una visión nivelada, plana y periférica. Debido a que en la “civilización de lo experimental” y de la “precisión científica” el hombre se “horizontaliza” en la inmanencia[1], los valores propios de la naturaleza humana quedan afectados y la humanitas pierde su rango de trascendencia.

Es a partir de la clausura del hombre en la inmanencia lineal de los efectos, que se niega a la inteligencia la capacidad de trascender el plano de lo fáctico, por lo que se limita la inteligencia a la razón, supeditando la objetividad al pensamiento positivista[2].

Es por ello que el positivismo afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. Tal reduccionismo metafísico tiene incidencia en lo pedagógico, pues al adscribir la formación del intelecto a una visión centrada en el problema y a la dimensión de lo fáctico, necesariamente queda sumergida la potencialidad de la inteligencia humana en los límites formales de la razón.

Dicha concepción aparece como una forma de claridad inferior, propia del mundo de los síntomas y efectos, pero sustitutiva de la claridad superior, propia del mundo de los procesos causales. Es una posición mental muy difundida, que presenta rasgos aparentes de rigor y realismo, desde un planteo periférico, y a veces sutil, que siempre ronda en la “claridad inferior de la objeción”[3], pero que desplaza y deja al margen el conocimiento de las cosas. Aparece, de esta manera, una suerte de falso rigor intelectual, por el cual todo lo que atañe a lo real es asimilado e identificado con el problema.

La sustitución de lo real por el problema, lejos de partir de la capacidad de la razón para conocer, coloca lo aporético en el centro de toda indagación. De lo cual resulta que la estructura de lo real y el fundamento último del hombre y de las cosas es el problema mismo y su problematicidad permanente y esencial[4]. Con ello, el nihilismo y el inmanentismo se potencian y enlazan en la pérdida del sentido metafísico del hombre y del mundo[5]. En esta pretensión cientificista, el problematicismo desnaturaliza el mismo conocimiento científico, porque si bien la duda es un constitutivo intrínseco de la ciencia, ello no debiera excluir a la certeza que emana de la evidencia.

Esta forma de pensamiento nihilista es explicable por el mecanismo mental inherente a una inteligencia cultivada en el positivismo y que pretende erigir y postular a las objeciones y problemas como sustitutos de la verdad y de las soluciones a los mismos problemas. Dichos planteos, originados generalmente en una visión precaria, insuficiente y superficial de la realidad, desplazan, por su aparente claridad y facilidad de comprensión, a las respuestas, cuya elevación y profundidad exigen generalmente un rigor metodológico y una constante disciplina de la inteligencia. Se pasa, con ello, a una visión relativista del conocimiento, sustituyéndolo por el sentimiento, el instinto, la intuición y por la actividad práctica[6].

Mas la intelección de las cosas no puede darse sin que la referencia al objeto se constituya como un elemento objetivo presente en la mente humana. Es decir, en la interioridad se hace presente y se descubre el elemento objetivo, que es la idea del ser, por lo que el pensar ya no es una mera autoconciencia vacía, sino experiencia del ser; experiencia que es interior y objetiva a la vez. La subjetividad implica la objetividad y ésta implica a aquélla. Esta dialéctica supone que el intelecto no está sobre la verdad ni es la verdad; pero ésta se manifiesta y hace presente en él[7].

Ello plantea la necesidad de que los educadores, sea en su rol de padres o docentes, mediante la aplicación sistemática y continua de una teoría y un método para la organización mental, enseñen a pensar de manera consciente y autónoma a los niños, adolescentes y jóvenes sin caer en el reduccionismo conductista ni en el ejercicio de una didáctica mecanicista imbuida del arco reflejo del estímulo-respuesta.

 

[1] Cf. SCIACCA, M.F., Historia de la filosofía (Miracle, Barcelona, 1954).

[2] SCIACCA, M.F., La interioridad objetiva (Miracle, Barcelona, 1963), pág. 34.

[3] GARRIGOU LAGRANGE, R., El sentido del misterio y el claroscuro intelectual (Desclée de Brouwer, Buenos Aires, 1945), pág. 15.

[4] SCIACCA, M.F., La interioridad objetiva (Miracle, Barcelona, 1963), págs. 52-53.

[5] “El nihilismo y el problematicismo actuales tienen, sin embargo, el mérito de haber demostrado a través de la crítica de la filosofía moderna, que es imposible fundamentar una verdad absoluta en el pensamiento humano a él inmanente. Ese mito, propio del racionalismo inmanentista de Descartes a Hegel, ha sido realmente anulado.” Ibidem, págs. 26-27.

[6] Ibidem, pág. 25.

[7] Cf. SCIACCA, M.F., La interioridad objetiva (Miracle, Barcelona, 1963).

The post Michele Federico SCIACCA (1908-1975) appeared first on Cognitio.

]]>