
Hipótesis para cancelar la deuda social de la educación
El pecado social de la mala praxis Si observamos atentamente, en la mayoría de las descripciones y diagnósticos acerca de la realidad social, aparece […]
El pecado social de la mala praxis Si observamos atentamente, en la mayoría de las descripciones y diagnósticos acerca de la realidad social, aparece […]
Hacia una reformulación de la formación docente En cualquier campo o área de las diferentes profesiones y actividades humanas, desde la función médica, la […]
Los estigmas de la formación docente Si observamos atentamente, el mismo Einstein se vería con serias dificultades para ingresar a alguno de los institutos de […]
El camino de la idoneidad docente Las paradojas de la formación docente y la incompetencia directiva, que señaláramos en nuestras notas sobre el constructivismo, conducen […]
El pilar sistémico de la calidad educativa El informe McKinsey (2007) relacionado a cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para […]
La trampa mental del esclavo culto Planteando un absurdo con cierta ironía, diríamos que lo peor que le podría pasar a un esclavo es sentirse […]
Trabajo rutinario, talento postergado Cuando alguien trabaja mal porque se siente incómodo por una rutina plagada de aburrimiento, se podría decir que está achicando […]
La creatividad del sujeto autónomo y la monotonía del autómata Generalmente se considera como una cuestión válida y universalmente aceptada, el hecho de que a […]
Fundamento cognitivo del despilfarro La paradoja casi inexplicable por la que resulta difícil tener una conducta creativa en los momentos prósperos, quizás se deba a […]
La tendencia a detenerse cuando todo es favorable En la experiencia cotidiana se observa la paradoja de que muchas personas viven en un estado mental […]
Copyright © 2025 | WordPress Theme by MH Themes